Os acordáis de la etiqueta «Magufadas Dietéticas«, verdad?
Pues resulta que conocía acerca de las «corrientes» en nutrición que aconsejaban cierto orden en la alimentación, así como combinaciones de alimentos, agrupados de una manera que difiere del concepto que nosotros podemos tener actualmente.
Lo que desconocía (y reconozco que me enteré por twitter 1) era el término con el que se la define; Trofología.
¿En qué consiste la Trofología?
La trofología es una pseudociencia (y lo pone en la wikipedia tal cual 2) que hace recomendaciones sobre la nutrición de los seres humanos. Según la RAE; «Tratado o ciencia de la nutrición».
Se trata de una forma de alimentación basada en la combinación de los alimentos mediante su compatibilidad química, pero no se han publicado estudios y las páginas consultadas tampoco los facilitan.Los trofólogos dicen saber en qué orden comer en las distintas ingestiones diarias, cómo mezclar alimentos y cuáles de sus características se pueden utilizar como factores de medicina preventiva.
Pero, es una carrera o qué es? Nunca había oído hablar de ella.
En el fondo, la trofología es una rama de la «Naturopatía Alimentaria» y por tanto de la «Naturopatía».
No quiero meterme con todo lo que tenga la etiqueta de «Naturopatía», pero desde luego, ha sido una puerta de entrada maravillosa a un montón de tonterías, muy adornadas, pero que poco tienen que ver con resultados contrastados y con los conocimientos a base de ensayos y pruebas que llevamos realizados (no yo precisamente) hasta la fecha.
Por tanto, no es una carrera, ni un grado superior, ni medio, ni una especialidad de los nutricionistas, ni nada parecido. Suelen ser cursos que no requieren capacitación previa, en los que pagas la pasta, te tragas el tostón y habitualmente en periodos de tiempo cortos adquieres la «titulación». De modo que cuando alguien les diga «Yo soy Naturista, Trofólogo » o como me dijeron a mi en Instagram; «Nutrologa Holistica en Bioanalisis con especialidad en Trofología», sepan que no es oro todo lo que reluce…
¿Cómo agrupan los alimentos?
Dulces: Frutas dulces (manzana*, papaya*, sandía**, melón**, banana, uva, pera, durazno, damasco, mango, chirimoya, cereza, caqui, higo, dátil, yaca, níspero, etc); zanahoria y remolacha; frutas deshidratadas (pasas de uva, de ciruela, etc); mieles vegetales (de arroz, de malta, de caña, de cebada, de maíz, etc); arropes (de chañar, de tuna, de higo, etc); siropes (de maple, miel de abeja); azúcares.
1) * Son bastante buenas y no generan tanta incompatibilidad con otros grupos, por eso se toleran de postre.
2) ** Se digieren en el duodeno, es decir que pasan de largo por el estómago (a los 20 minutos ya se puede ingerir otro alimento) Son una excepción y no combinan con nada, deben tomarse solos y con el estómago vacío.
3) *** Si no está bien madura se considera fécula.
Ácidos: Frutas ácidas (lima, pomelo, naranja, piña, ananá, kiwi, maracuyá, etc); limón; vinagre, tomate. Verduras: Hojas verdes y hortalizas no feculentas.
Féculas: Harinas (panificados, pastas, galletitas, tartas pasteles, pizzas, etc); cereales integrales o refinados (trigo, avena, cebada, centeno, arroz, maíz, mijo, sorgo, trigo sarraceno y otros); raíces (mandioca, papa, batata; etc); hortalizas feculentas (zapallo, anco, etc), castañas (de castaño), maní, pistacho.
Proteínas: Hongos y levaduras (50% proteína); quínoa, amaranto, etc (40%); soja y derivados (30%), legumbres (porotos negros, alubia, payares, lentejas, garbanzos, aduki, mung, arvejas y otras), carnes (15% a 20%), frutos secos (nuez, almendra, avellana; castaña de cajú, etc).
Grasas: Aceites vegetales, aceitunas, coco, castaña de pará, lino, chía, sésamo, girasol (y otras semillas), grasa de leche y tejido adiposo.
Malas combinaciones;
-Proteína con proteína; si bueno…la proteína de huevo es muy mala en combinación con el pollo, de toda la vida! Atletas, culturistas, gente del fitness, quedáis avisados… y no contentos con eso, introducen en el grupo de proteínas a los frutos secos, un caluroso aplauso.
-Proteína con ácido; es decir, no se podría juntar carne con frutas como la piña, que contiene bromelina con acción proteolítica que mejora las digestiones de las diferentes carnes. No señor.
-Proteína con dulces; no veo problema ninguno en combinar zanahoria (dulce) con un pescado blanco (proteína), por ejemplo.
-Proteína con grasa; un auténtico sin sentido. Tanto las carnes rojas como el pescado azul contienen grasas, es inevitable combinarlas, van en el mismo «pack». El caso del reino vegetal no es menos especial y a través de alimentos de origen vegetal obtenemos grasas saludables para nuestra alimentación. Esta premisa se «autoelimina» a sí misma.
-Féculas con féculas; no creo que pase nada porque una pizza casera lleve maíz, en serio, suficientes preocupaciones tiene la gente.
Fundamentalmente, se basa en comer sólo una variedad de «comida» en cada «sesión» (lo llaman así en vez de toma, parece ser). Perlas como no comer fruta junto a otros alimentos suele ser habitual.
¿Esto tiene algún sentido?
No sólo no tiene sentido, sino que es un atentado contra la salud de las personas difundiendo información poco rigurosa y falsa en muchos casos. Además de ir en contra de los conocimientos divulgados por el ámbito nutricional-dietético.
En algunos lugares prometen curaciones en 90 días de patologías tales como;
Colesterol (Alto) | Fatiga Crónica |
Diabetes | Insomnio |
Estreñimiento | Psoriasis |
Lupus | Obesidad |
Colitis | Tiroides |
Gastritis | Calculos (Vesícula) |
Úlcera Péptica | Hígado Graso |
Próstata (Cáncer) | Anemia |
Alergias | Migraña |
O si les interesa se asocian con la dieta alcalina… al final se trata de marear la perdiz, y en cada página podemos encontrar diferentes directrices a seguir así como diferentes formas de agrupar los alimentos. Depende de donde mires encontrarás combinaciones diferentes (cada maestrillo tiene su librillo).
También es habitual que en la página web haya alguna tienda e incluso una red nacional de trofólogos que estarán encantados de sacarte los cuartos a cambio de un montón de chorradas, que no te servirán para nada más que tirar el dinero. Déjese de trofólogos y acuda a un dietista-nutricionista que le oriente de cara a sus objetivos nutricionales, nosotros al menos, nos basamos en referencias científicas que avalan las cosas que decimos, no las decimos por decir.
Yo voy a dejar de indagar, porque a medida que rebusco voy encontrándome con más y más disgustos… vuestra opinión puede que me tranquilice!
http://es.wikipedia.org/wiki/Trofolog%C3%ADa
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=wrXi0EsJlDXX2UXtYCe2
http://vitafit.com.mx/2013/06/20/trofologia-ciencia-combinar-alimentos/
Qué miedo… el problema es que creo que en este país no se es duro con el intrusismo y cualquiera se sube al carro. Si puedes dedicarte a la nutrición sin tener que pasar por una carrera universitaria, ¿para qué vas a hacerlo? si a estas personas les dices que no tienen formación reglada, te acusan de titulitis y de prepotente, como si tener una titulación oficial te hiciera mejor persona. No, te hace profesional, ni más ni menos, con unas competencias legales y unas capacidades mínimas garantizadas.
Yo lo veo a diario con el tema de las doulas. No existe titulación, pagas una pasta por un cursillo de 15 días y te dan un papel, sin validez legal alguna, donde dice que eres doula. Entiendo que una psicóloga, una pedagoga, etc, se dediquen al acompañamiento y preparación maternal, cada una en su campo y con sus competencias (y algunas con una labor excepcional, lo valen), pero que una persona haga un cursillo de 15 días y que por el hecho de «ser madre de 2 hijos» pretendan dar preparación al parto, solucionar problemas de lactancia, de depresiones postparto… y cobren 40€ la hora…
Pero claro, esto legalmente se permite. Así pasa, que hace unos meses la Asociación Madrileña de Matronas denunció en Móstoles (Madrid) varios casos de bebés desnutridos en madres asesoradas por doulas.
Hay que saber qué profesional está atendiendo nuestra salud, las competencias legales de una matrona, una psicóga, un nutricionista, una pedagoga… y de alguien sin titulación oficial que se dedica a algo que ni está demostrado, como lo que comentas en el post.
Es un GRAN PROBLEMA. Y una de las pocas soluciones que tenemos es informar y orientar, como dices, cada uno en su campo. Y en cada uno de los diferentes ámbitos, suceden cosas como estas o como el ejemplo que tu nos relatas matronaonline. No sabía yo que en tu terrreno padecíais otro tipo de «magufería»!
El intrusismo no se persigue ni se controla en este país, y es una verdadera lástima que los nutris colegiados sientan que «no tienen a quien recurrir» en defensa de sus competencias y sus plegarias son ahogadas.
Hay que ir con ojo, sobre todo cuando contratamos algo «por nuestra cuenta», desde seguros privados, nutricionistas, o darte un masaje, lo que sea.
Gracias por tu relato matronaonline!
Esto para mí es nuevo, tengo un par de conocidas a las que no les gustará el tratamiento de pseudociencia, pero bueno; lo que me sorprende es que los impulsores de la trofología aseguran que pueden curar: ¡Cáncer de próstata y Lupus!
Buena investigación amigo 1vin.
Qué alegría verte de nuevo por aquí martin.
Lo califica la wikipedia así http://es.wikipedia.org/wiki/Trofolog%C3%ADa y la verdad es que yo también estoy de acuerdo, no se pueden divulgar propiedades, habitos y consejos que no estén fundamentados, y haya una base (tanto teórica como práctica).
Se aventuran a curar de todo!!! Y en 90 días ojo, introduciendo el factor tiempo, unos «cracks»…
Hombre, es que es perverso andar creando falsas esperanzas en especial con aquello del cáncer y sus «curas» (bicarbonato, guanábana, noni, etc) y ahora esto.
Y sí amigo, andamos bastante ocupados, he tenido que limitar mis visitas a la web (y mi blog anda un poco abandonado), pero siempre aunque no comente me doy una vuelta para ver que hay de interesante.
Saludos.
pd: Más que «cracks», crackpots dirían los Gentlemen.
Investigacion muy mediocre. Desde al menos 1951 hay publicaciones sobre el tema de como combinar los alimentos. Antes de sembrar la desinformacion te pediria que leas aunquee sea un libro y no estes haciendo copy paste. Herbert M Shelton 1951 «Food combining made easy». Traducido al castellano en 1979. El libro contiene basta informacion sobre investigaciones de las encimas y sus reacciones en medios acidos y alcalinos. Que tengan una buena digestion!
Yo te pediría que antes de escribir un comentario preparases algún argumento más consistente que;
-Decir q es antiguo (muchas cosas lo son)
-Citar un libro de «Herbert M». Yo no dudo del mecanismo enzimático, ni de combinaciones como la bromelina de la piña con las carnes x ej; dudo de los que hablan de enzimas milagrosas q son muchos, y de chorradas sin fundamento como las q encuentras buscando información de este tipo. Si no me crees te invito a que lo hagas, y la traigas aquí para contrastar. Si traes estudios bien hechos sobre el tema o argumentos consistentes, hablamos. Hasta entonces tu argumento no es mejor q mi pequeño post a raíz de una conversación (que tu llamas investigación).
Que tengas buenos alimentos y ten cuidado con el huevo y el pollo !
Gran mierda de post has escrito, claro que la trofologia tiene sentido , tan solo tienes que remontarte a los tiempos de los taoistas para ver que ya hace miles de años hacan cosas con sentido comun y no meterte en el estomago incompatiblidades, que no se estudie no quieres decir que no tenga sentido, lo que pasa que la gente esta dormida y le da igual lo que se metan en el estomago. tan solo tienes que leer acerca de la dieta amucosa un poco y llegan a lo mismo
1º Que los taoistas o el coño la Bernarda, hicieran algo hace miles de años, no hace a algo beneficioso, o le aporta más sentido.
2º No es que no se estudie, es que directamente el consenso actual; es que ese tipo de «corrientes» no valen para nada más que vender libros; como el que tú y el comentario anterior, señaláis. La mayoría de sus premisas son erróneas (como puedes ver en el post). Si no estás de acuerdo,en vez de decir «menuda mierda»: Podrías escribir qué es mentira, de los conceptos NUTRICIONALES que señalo….y decirme en qué me equivoco, para poder corregirlo…
3º No se trata de si la gente está dormida o despierta. Al parecer, como cierta sección de la población no se forma/culturiza, todos somos borregos y lo oculto/no oficial, siempre es algo positivo (no porqué lo sea, sino porque lo ocultan o xq lo oficial no lo respalda). Argumento pobre donde los haya…. y que no tiene nada que ver con mi escrito.
Si yo solo tengo que leer sobre la dieta «amucosa» (que no lo niego), a ti sólo te queda leer sobre nutrición, dietética y proceso digestivo en general… Suerte!
Existe hoy en día mucha información sobre nutrición en internet, y parece que hay personas que sólo intentan sacar partido (económico) del asunto. Por otro lado se le está dando un uso inadecuado al término trofología. La definición según la RAE es «Tratado o ciencia de la nutrición». Esto es muy genérico, puede hacer referencia a cualquier tratado o ciencia que tenga que ver con la nutrición. Lo que dice wikipedia y otras páginas que parece que hacen uso de la palabra de una forma muy particular, hace referencia a los tratados de nutrición sobre la combinación de los alimentos y su digestión (también llamada dieta disociada), los cuales fueron desarrollados hace mas de 30 años y tuvieron sus propios estudios científicos y prácticos, sus detractores y opositores, y su polémica. El libro de Herbert M «La combinación de los alimentos» da una visión concreta de estas investigaciones y sus resultados, y expone una teoría/practica sobre ella.
En mi humilde opinión, yo no la llamaría pseudo-ciencia (falsa ciencia) sin verificar que efectivamente no cumple un método científico válido.
También considero excesivo considerar esta información un «atentado contra la salud de las personas». Que hay de peligroso en:
– comerte un pollo con verduras en vez de con patatas
– comerte las patatas con verduras en vez de con huevos
– comer la fruta como merienda en vez de como postre después de hincarte un filete de ternera.
– comer las lentejas con verduras, en vez de con chorizo, patatas o arroz
– etc, etc,
Me parecen unas combinaciones con más sentido común que las que habituamos. Además nuestra especie, tal y como la conocemos ahora, se desarrolló alimentándose de lo que le daba la naturaleza. Allá por el paleolítico, cuando eramos nómadas y antes del dominio de la agricultura y ganadería, nos dedicábamos un día a recolectar frutos y semillas, otro a cazar una pieza y zamparla, otro a buscar raíces y tubérculos, otro a robar huevos o miel, etc. Nuestro cuerpo está perfectamente desarrollado para asimilar una gran variedad de alimentos, pero en nuestra sociedad actual quizás lo estamos saturamos dándole cantidades ingentes de comida y unas mezclas de alimentos de naturaleza muy distinta. No es de extrañar pues, la venta indiscriminada de medicamentos y remedios para la acidez de estómago, estreñimiento, gases, pesadez, úlceras, y un largo etcétera.
Hola Inti, gracias por tu educado comentario y exposición de ideas.
Tal y como relatas lo de la trofología viene de largo, y hace muchos años que se realizaron múltiples estudios (unos viejos, otros más recientes); y hay numerosas personas que han abordado el tema en libros (no sólo el que citas). Lo que te falta por decir, es A DONDE llegaron esas publicaciones y trabajos por parte del consenso científico, en el ámbito nutricional. Además de que muchas de sus premisas van en contra del propio sentido común y bioquímico…
Evidentemente cada maestrillo tiene su librillo, y puedes encontrarte nutricionistas o naturópatas que crean en esta «corriente o tratado nutricional» pero lo cierto es que, por muchos libros que se escriban, o por muchas opiniones que haya; no cambia que el argumento, o idea de base, no se sustente con argumentos científicos válidos y aceptados en consenso. Es muy difícil demostrar en nutrición que (por ejemplo) «LAS FRUTAS ACIDAS SON MALA COMBINACIÓN CON VERDURAS». Lógicamente, el limón no pega con la leche, y pone que es una combinación «terrible»… no se si me explico.
Esto no quita que uno pueda amoldarse a ello, y estructurar unas pautas adecuadas (como las que comentas tu); y mezcle la verdura con el pollo pero nunca con la patata, o con el fruto seco (por poner un ejemplo al azar). El problema es que con esta información poco contrastada lo único que se consigue es confundir a la población, mandar mensajes indirectos, que provocan que la gente acabe pensando: «que la manzana no se puede tomar de postre» o que «antes de desayunar tienes que chupar medio limón»; y eso me cabrea profundamente. La nutrición, como ciencia, es muy joven; y lo único que intentamos los que gustamos de ella, es separar el trigo de la paja; nada mas.
Puede que haya ciertos apartados que sean válidos, y tengan su lógica; pero desde luego no hay mas que poner trofología en internet y quedarte perplejo con la cantidad de sandeces que se leen. Y ese era el objetivo del post; hacer una crítica a lo que se ha convertido y a lo que es hoy, no ha lo que se pueda sacar de bueno de ello.
Un saludo y gracias de nuevo.
HOLA BUENAS TARDES. LEO ESTA PUBLICACION SOBRE LA TROFOLOGIA Y EN VERDAD QUE YO TAMPOCO SABIA DE ELLA, PERO PARA NUESTRA SORPRESA MI HERMANA ESTAB ENFERMA DESDE HACE 15 AÑOS, LLEVADA SU ENFERMEDAD POR UN GRUPO DE MEDICOS: INTERNISTA, NEUROLOGO, GENERAL Y PSIQUIATRA PUES TERMINO CON EL DESPUES DE LA NEGLIGENCIA DE LA MEDICINA. ELLA SE LESIONO UNA RODILLA HACIENDO EJERCICIO Y DE AHI SE GENERO : ARTRITIS Y FUE MEDICADA PARA ELLO, SIENDO CADA DIA MAS INSOPORTABLES LOS DOLORES Y PARA ELLOS LE FUERON DANDO DURANTE AÑOS MEDICINAS PARA DOLOR CADA VEZ MAS FUERTES. EL EXCESO DE MEDICINAS LE PROVOCARON DAÑO A LA TIROIDES Y FUE SUBIENDO MUCHO DE PESO. EL EXCESO DE MEDICINAS AHORA LE CAUSARON DIABETES Y PRESION ALTA. Y CADA DIA SEGUIA AUMENTANDO EL DOLOR DE ARTICULACIONES Y FUE PASANDOSE A OTRAS PARTES. SE DIAGNOSTICO CON FIBROMIALGIA. EN EL HOSPITALÑ DE PEMEX FUE LLEVADO TODO ESTE PROCESO, CON UNA GAMA DE BRILLANTES MEDICOS. PARA REMATAS LA LLENARON DE TRANQUILIZANTES PARA QUE NO SE DEPRIMIERA POR TANTO DOLOR. HACE 7 MESES LE DICEN LOS MEDICOS QUE SU HIGADO QUEDO INSERVIBLE POR TANTO MEDICAMENTO » QUE ELLOS LE RECETARON DURANTE 15 AÑOS» FINALEMENTE LE DIJERON QUE NO PASARIA DE 3 AÑOS PUES SU HIGADO SE HABIA DESTRUIDO. ELLA TIENE UN HIJO Y SE NEGO A DEJAR HUERFANO A SU HIJO Y BUSCANDO LA FORMA DE NO MORIR LLEGO A LA TROFOLOGIA Y EN 7 MESES QUE LLEVA, HACIENDO UN PROGRAMA DE DESINTOXICACION Y REGENERACION CELULAR, USANDO LOS NUTRIENTES DE ALIMENTOS NATURALES Y SE LE INFORMO A PEMEX QUE LO HARIA Y FUERON LLEVANDO EL SEGUIMIENTO Y PARA SORPRESA DE TODOS EN UN MES SE REGULO EL AZUCAR Y LA PRESION. SE DEJO DE DEPRIMIR Y EMPEZO A REDUCIRSE EL DOLOR DEL CUERPO, HASTA TUVO ANIMO DE HACER EJERCICIO. CON LOS DIAS FUE MEJORANDO CASI EN SU TOTALIDAD SU ESTADO DE SALUD Y PEMEX CON LA BOCA ABIERTA. AL VER ESTO LA MANDAN A MEXICO A HACERLE LOS ESTUDIOS MAS AVANZADOS Y OBSERVAR SU HIGADO Y PARA SU SORPRESA LE INFORMAN QUE SE REGENERO. TODO ESTO EN 7 MESES. ENTONCES YA NO VA A MORIR Y LO QUE LOS MEDICOS DIJERON PERDIO VALIDEZ. PERO AHORA LE HICIERON PERFIL TIROIDEO Y PUES RESULTA QUE SU FUNCION TIROIDEA SE REGULO. COMO ES DE ESPERARSE TODA LA FAMILIA AL VER ESTO NOS PUSIMOS EN ACCION A HACER DETOX TAMBIEN Y A MI HERMANO CON PRESION ALTA SE LE REGULO, MI CUÑADO CON TRIGLICERIDOS ALTOS POR AÑOS, SE LE REGULARON Y A MI QUE ME DOLIAN MUCHO LAS ARTICULACIONES: SE REDUJO CASI POR COMPLETO EL DOLOR. AL VER TODO ESTO ME METI A ESTUDIAR TROFOLOGIA Y NO VEO MAGIA NI ENGAÑO. ESTA ES LA REALIDAD QUE YO VI. UNA GRAN ESPERANZA DE SALUD Y BIENESTAR. SOY TROFOLOGA Y LES INVITO A QUE SI ESTAN ENFERMOS O SABEN DE ALGUIEN, QUE CORRAN A BUSCAR UN TROFOLOGO, PUES SE SANARAN. PERO BUENO ESTO ES PARA VALIENTES PUES ES UN TRATAMIENTO Y UN CAMBIO TOTAL DE HABITOS ALIMENTICIOS. SALUDOS